El mejor equipo de la isla participó en la Gallofa para la finca Mano Verde en El Jesús de Tijarafe. Podamos árboles de Mango, de Guayaba y otros, cogimos papas (la Analisa azul), sembramos verduras y terminamos otros trabajos importantes. Además hablamos de varios proyectos que realizará la Red de Semillas de La Palma en el futuro. ¡Muchas gracias a todos los participantes!
¡para que nos planten verduras espléndidas!
Recogimos estiércol de caballos en la Finca de Bianca (muchas gracias por tú ayuda y tu alegrÃa!) en las montañas de Mazo. Para abonar la huerta de Casa Amarilla.
Muchas gracias a todxs que nos ayudaron en ese dÃa.
El pasado sábado 21 de enero hemos estado con nuestro compañero de la Red de Semillas, LuÃs MartÃn, en su siembra tradicional de trigo en San Isidro. Mucha gente vinieron y el trabajo se volvió a una fiesta sin igual, con un almuerzo y vinos deliciosos! Una experiencia única de ver la tradición canaria con el arado de la tierra hecho por animales. Aprovechando la oportunidad nos reunimos con Thomas Penndorf coordinador y fundador del proyecto de biodiversidad frutal en Alemania „Lebensgut Cobstädt“. Es un proyecto comunitario en Thuringia donde viven aproximadamente 23 adultxs y 8 ninxs y que buscan formas de vivir auto-suficiente.
Una vez más la Red de Semillas de La Palma sigue buscando nuevos horizontes y intercambios de experiencias. Gracias a LuÃs y Thomas por un dÃa inolvidable.
Para más informaciones del Proyecto in Alemania: Lebensgut Cobstädt
El pasado viernes 13 de enero la Red de Semillas de La Palma promovió un encuentro en la Casa Amarilla- Espacio sociocultural y agrÃcola, para realizar un intercambio de impresiones con Patrick de Kochko, coordinador de las redes de semillas francesas y movimientos soberanÃa alimentaria. En Francia las redes de semillas han empezado a crearse y a crecer desde pequeños grupos locales, que luego se fueron ampliando a través de acciones en todo el territorio francés.
Patrick es el coordinador de más que 85 redes en Francia y Bélgica y todos estos grupos realizan encuentros esporádicos para intercambiar experiencias y seguir avanzando. En estos grupos trabajamos para luchar y defender la idea de que las semillas son un derecho de todxs, asà como exigir su preservación, protección y evitar que las multinacionales se apoderen de la patente de las semillas. Para que esta idea se extienda por todo el mundo se hace necesario realizar reuniones internacionales, de este modo, las distintas redes de semillas locales perciben la importancia de su trabajo socioambiental, además de fortalecer el sentimiento de unión. En este tipo de encuentros lo más enriquecedor es el intercambio de conocimientos y experiencias, para que tanto lxs agricultorxs como los consumidorxs tomemos conciencia y conocimiento de los derechos y aprendamos a valorar la semilla como un bien común.
En este encuentro, además de conocer el sistema de funcionamiento y superación de las redes de semillas en Francia, hablamos de la Red de Semilla de La Palma, de la historia, la estructura y la actividad actual, para que todas las personas participantes pudieran plantear sus dudas y expresar sus inquietudes y experiencias en este ámbito.
Agradecemos la contribución de Patrik por transmitirnos su experiencia, aportar sus conocimientos y mostrarnos otras realidades. Nosotrxs como Red de Semilla local, seguiremos fortaleciendo el trabajo que hacemos y buscando nuevos horizontes.
Para más informaciones: Réseau Semences Paysannes
Patrick es el coordinador de más que 85 redes en Francia y Bélgica y todos estos grupos realizan encuentros esporádicos para intercambiar experiencias y seguir avanzando. En estos grupos trabajamos para luchar y defender la idea de que las semillas son un derecho de todxs, asà como exigir su preservación, protección y evitar que las multinacionales se apoderen de la patente de las semillas. Para que esta idea se extienda por todo el mundo se hace necesario realizar reuniones internacionales, de este modo, las distintas redes de semillas locales perciben la importancia de su trabajo socioambiental, además de fortalecer el sentimiento de unión. En este tipo de encuentros lo más enriquecedor es el intercambio de conocimientos y experiencias, para que tanto lxs agricultorxs como los consumidorxs tomemos conciencia y conocimiento de los derechos y aprendamos a valorar la semilla como un bien común.
En este encuentro, además de conocer el sistema de funcionamiento y superación de las redes de semillas en Francia, hablamos de la Red de Semilla de La Palma, de la historia, la estructura y la actividad actual, para que todas las personas participantes pudieran plantear sus dudas y expresar sus inquietudes y experiencias en este ámbito.
Agradecemos la contribución de Patrik por transmitirnos su experiencia, aportar sus conocimientos y mostrarnos otras realidades. Nosotrxs como Red de Semilla local, seguiremos fortaleciendo el trabajo que hacemos y buscando nuevos horizontes.
Para más informaciones: Réseau Semences Paysannes
El grupo de la red de semilla local de La Palma visitamos el Centro Ocupacional La Traviesa en Puntagorda. El Centro cuenta con una pequeña huerta gestionada por lxs usuarixs y las monitoras. Estuvimos colaborando con las tareas de la huerta: recogida de cosecha, plantación, construcción de bancales… Además, durante la mañana pudimos disfrutar de un desayuno y un almuerzo comunitario, que estaba delicioso ¡Gracias!
Y como cada primer martes de mes realizamos la reunión del grupo, esta vez en la finca Mano Verde en Tijarafe, donde Elmar, compañero de la red, nos muestra el proyecto que lleva a cabo en su finca.
Y como cada primer martes de mes realizamos la reunión del grupo, esta vez en la finca Mano Verde en Tijarafe, donde Elmar, compañero de la red, nos muestra el proyecto que lleva a cabo en su finca.
Este sábado 2 de enero y 9 de enero en el mercadillo del agricultor de Puntallana, de 9 a 2 de la tarde, pequeña exposición de raÃces y tubérculos tropicales comestibles. Cada vez que surja la ocasión, haremos exposiciones de diversas plantas cultivadas en la isla de La Palma...contamos con todo el que quiera participar. También lo publicamos en facebook (Reddesemillas Delapalma). Feliz año 2016!
Nuestra última reunión tuvo lugar en la finca La Chayota, en Mazo, el martes 5 de julio. Ya que entramos en el veranito hemos apostado por hacer reuniones itinerantes en el exterior. Como en encuentros anteriores, hablamos de las acciones que deseamos desarrollar en la isla y fuera de ella: talleres, ferias... Etc. Hablamos también de bioconstruccion, techo verde, diseño del recorrido del agua y su reutilización, bancales a prueba de conejos y algunas cosas más a lo largo de la visita, compartiendo y aprendiendo los unos de lo otros. Coronamos el encuentro con una semilla especial: la plantación de un árbol, un almendro cargado de optimismo e ilusión a la espera de los primeros frutos...
Nos reunimos este martes 7 de junio para recapitular sobre la participación en ferias pasadas y por venir. Hablamos de nuestras semillas, de unos posibles cursos/talleres (se ha nombrado algo de injerto?), de ir moviendo las reuniones en fincas de unos e otros en plan nómadas. También dedicamos un buen rato a las plantas medicinales, haciendo un inventario de lo que tenÃamos entre todos y lo que nos falta por conseguir. Recordamos el uso de cada planta, su reproducción, cuidados y contraindicaciones. Finalmente, prometimos comer garbanzos y frijoles en lo que queda de 2016 ya que es el año de las legumbres.

La Red de semillas de La Palma, junto con otras asociaciones, colectivos y voluntarios, ofreció unos talleres el sábado 21.05.16 en Los Llanos. Talleres, teatro, musica, comida, mercadillo, libros... todo con la intención de concienciar, informar e intentar recaudar algo de dinero a veces tan necesario en las luchas humanitarias.
28 y 29 de abril, seguimos trabajando en la divulgación. La red de semillas de La Palma estuvo presente en El Paso, en una feria dirigida especialmente a los jóvenes. Repetimos los talleres de bombas de semillas o " bombas Fukuoka".
La Red de Semillas de La Palma participó en la feria Expovida los 16 y 17 de abril en Tijarafe y propusó dos talleres: bombas de semillas Fukuoka con los mas pequeños y semilleros de cartón para los mayores. Se montó también un puesto para intercambiar o adquirir semillas y dar a conocer nuestra labor.

Reunión Casa Amarilla. Las Ledas. 14 de Marzo 2016
Temas a tratar:
-1- Resumen Jornadas de Reflexión. Madrid.
-2- Contabilidad.
-3- Invitaciones a eventos: Expovida-Tijarafe, Tenerife, Gran Canaria, ExpoJuventud-El Paso, Puntallana, Navarra..etc. Decisiones y reparto de tareas.
-4- Semillas sobres. Continuar con la dinámica. Voluntarios/as para trabajar fichas y preparar sobres.
-5- Propuestas y sugerencias.
-1- Se comentan algunos puntos de las Jornadas de Reflexión en Madrid, (documento completo en blog reddesemillasdelapalmablogspot.com.es); como el tema de transgénicos, patentes, Registro oficial de Semillas. También crear documento conjunto con redes de semillas de Canarias, para que las semillas obtenidas en las redes de semillas si puedan emplearse en Agricultura Ecológica. Carlos se encarga.
Luego que las redes de semillas (que casi ninguna lo tiene) vean la posibilidad de tramitar el Registro Oficial de vendedores de semilla y/o plantel. Conchi averigua que trámites son necesarios.
Debatimos si hacer una campaña conjunta con otras redes semillas en favor del bubango, y como se hace mal uso en los mercados vendiendo calabacÃn francés o calabacÃn pasado, como si fuera bubango. Decidimos hacer algo.
-2- Resumen de contabilidad del año.
Y en la próxima reunión traer de cada punto de venta, el dinero de cada sobre 80 % para agricultor y 20% para red de semillas, de cada 2€ que se vende cada sobre.
Se van incorporando más agricultores a la red de semillas.
-3- Talleres y cursos prácticos.
Propuesta para "curso práctico de injerto de frutales tropicales". MarÃa Luque en el mes de julio en la casa Amarilla.
Propuesta de realizar un mismo taller para los eventos y ferias que nos invitan como red de semillas con el siguiente tÃtulo:
"Siembra en papel y bombas de semillas"
* Expovida-Tijarafe 2016
sábado 16 de abril 10 de la mañana a 2 de la tarde (almuerzo). Mesa de información, venta e intercambio de semillas. Kesiá y Tonne.
Domingo 17 de abril de 10 de la mañana a 1 de la tarde. Mesa de información, venta e intercambio de semillas y taller (falta confirmar hora por la organización del ayuntamiento)
Laura Audibert, MarÃa Luque y Elmar (si no está de viaje).
*ExpoJuventud-El Paso
1 o 2 dÃas falta confirmar fechas exactas a finales de abril.
Mesa de información, venta e intercambio de semillas y taller.
"Siembra en papel y bombas de semillas"
Voluntarios: Roberto, Elmar, Conchi, Tonne.
*Feria Biodiversidad AgrÃcola en Stella, Navarra (falta confirmar fecha exacta) , pero posible 7, 8 y 9 de Octubre o 14, 15 y 16 de Octubre 2.016. Voluntaria Laura Audibert.
*Feria Biodiversidad AgrÃcola de Canarias. En Gran Canaria. Voluntario Elmar.
*Feria Biodiversidad AgrÃcola de Tenerife. Voluntario: Luis, Carlos
* Taller Cultiva diversidad siembra tus derechos. Puntallana. Septiembre. Conchi y ....
-4- Para preparar sobres y fichas quedamos reunirnos como voluntarios, el martes 29 de marzo a las 5 de la tarde en la Casa Amarilla.
Luis comenta que a buena parte de sus granos de cereales le cayó gorgojo. ..y está teniendo problemas con la semilla de este año.
-5- Propuestas y sugerencias:
En el reparto de tareas y ferias, se pueden incorporar más voluntarios como apoyo de las actividades. Comunicarlo a Conchi.
Propuesta de Elmar, crear grupo wapsapss. Se crea y Elmar es el administrador. Si te quieres unir al grupo ponerse en contacto con él. Este grupo es para organizarnos mejor y también como busco-encuentro alguna semilla.
KesÃa propone sacarnos una foto de grupo para difundir en facebook con cartel de AmnistÃa Internacional de apoyo a los refugiados. Y al final de la reunión...sacamos foto.
Que la próxima reunión de grupo sea en Los Llanos. Posible fecha martes 5 de abril en la escuela agraria a las 6 de la tarde, para concretar detalles de ferias de Tijarafe y El Paso.
Asistentes 10 personas:Luis, MarÃa Luque, Carlos, Tonne, Roberto, Kesiá, Elmar, Laura Audibert, Simon, Conchi
Red de semillas de La Palma
La asociación agroganadera El Frescal organizó el sábado 16 de enero en San Isidro la novena siembra tradicional con arado. Una cita cargada de sabor canario con tradición, cultura y convivencia con almuerzo incluido. Felicidades!
La ultima reunion de 2015 de la Re de Semillas de La Palma tuve lugar en la Casa Amariila en Las Ledas. Empezamos la jornada comiendo todos juntos una excelente paella (gracias Dan) y se entregaron los certificados de asistencia al taller "?Por qué y cómo obtener tus propias semillas?", curso teórico-practico desarrollado en mayo y junio de 2015, a ambos lados de la isla. A continuación, Conchi resumió las actividades, cursos, ferias y talleres organizados en 2015 y se dibujaron algunas lineas a seguir en 2016 como la asistencia a los eventos destacados relacionados, la creación de algunas actividades, la gestión, fabricación y venta de las bolsitas de semillas propias, etc. La tarde se concluyó con un alegre intercambio de semillas entre los presentes.